GO UP

Senderismo en el desierto: Las mejores rutas de trekking por el Sahara marroquí

Senderismo en el desierto: Las mejores rutas de trekking por el Sahara marroquí

El Sahara marroquí es un lugar lleno de magia y misticismo, donde las vastas dunas doradas y los cielos estrellados crean un escenario único para los amantes de la naturaleza y la aventura. Si estás buscando una experiencia auténtica en tu viaje a Marruecos, el senderismo en el desierto se presenta como una actividad imprescindible. Adentrarte a pie en este paisaje infinito no solo te conecta con su impresionante entorno natural, sino también con la rica cultura bereber que ha habitado estas tierras durante siglos.

En este artículo, te llevaremos a través de las mejores rutas de trekking por el Sahara marroquí, explorando todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta actividad en Marruecos. Desde rutas desafiantes hasta opciones para principiantes o excursiones en el desierto, el Sahara ofrece algo para todos los niveles de experiencia.

1. Por qué hacer senderismo en el Sahara

El Sahara no es solo el desierto cálido más grande del mundo, también es un lugar lleno de contrastes y belleza. Desde dunas gigantes hasta oasis escondidos, el paisaje cambia constantemente, creando una experiencia visual y sensorial inigualable.

El senderismo en el Sahara permite disfrutar de una conexión profunda con la naturaleza. Cada paso sobre la arena te sumerge más en su atmósfera tranquila y desafiante, alejándote de las distracciones de la vida cotidiana. Además, caminar por el desierto te da la oportunidad de conocer más de cerca la cultura bereber, interactuando con guías locales que comparten historias, costumbres y tradiciones ancestrales.

A diferencia de otras actividades en Marruecos, como los paseos en camello o los recorridos en 4×4, el trekking en el Sahara ofrece un ritmo más lento y reflexivo, perfecto para quienes buscan desconectarse y vivir una experiencia auténtica.

2. Mejores rutas de trekking por el Sahara marroquí

A continuación, exploramos algunas de las mejores rutas de trekking en el desierto, adaptadas a diferentes niveles de experiencia.

Ruta de Erg Chebbi

Ubicada cerca de Merzouga, Erg Chebbi es una de las zonas más icónicas del Sahara marroquí. Sus dunas doradas, que pueden alcanzar hasta 150 metros de altura, ofrecen un terreno perfecto tanto para principiantes como para senderistas experimentados.

Un trekking típico en esta región puede incluir recorridos cortos de medio día o rutas más largas de varios días, donde tendrás la oportunidad de acampar bajo las estrellas. Durante el día, podrás caminar entre las dunas y disfrutar de la inmensidad del paisaje, mientras que las noches están llenas de magia con cielos despejados y un silencio absoluto.

Ruta de Erg Chigaga

Si buscas una experiencia más remota, Erg Chigaga es la elección ideal. Ubicada cerca de M’Hamid, esta área es menos turística que Erg Chebbi, lo que significa que tendrás más oportunidades para disfrutar de la tranquilidad del desierto.

El trekking en Erg Chigaga suele implicar rutas más largas, ideales para quienes buscan un desafío físico mayor. Aquí, además de las dunas, encontrarás oasis escondidos y paisajes rocosos que añaden variedad a la experiencia. Las caminatas pueden durar entre tres y cinco días, dependiendo de la ruta que elijas.

Ruta de Zagora a M’Hamid

Esta ruta es perfecta para quienes quieren combinar el senderismo con la exploración cultural. Partiendo desde Zagora, conocida como la puerta del desierto, caminarás por paisajes variados que incluyen palmerales, pequeñas aldeas bereberes y dunas.

El trekking puede durar entre dos y cuatro días, dependiendo de tu ritmo y del itinerario seleccionado. Durante el camino, tendrás la oportunidad de conocer más sobre la vida en el desierto, interactuando con los lugareños y aprendiendo sobre sus costumbres.

Senderismo rutas Desierto del Sahara Marruecos

Ruta del Valle del Draa

Aunque no es puramente desértica, esta ruta combina el paisaje árido del Sahara con la belleza del Valle del Draa, famoso por sus palmerales y antiguas kasbahs. Ideal para principiantes, esta ruta ofrece caminatas más suaves y accesibles, pero igualmente impresionantes.

Podrás disfrutar de una mezcla de paisajes, desde pequeñas dunas hasta exuberantes oasis, todo mientras aprendes sobre la rica historia de la región. Este trekking es perfecto para quienes buscan una introducción al senderismo en Marruecos.

3. Qué esperar durante el trekking en el Sahara

Hacer senderismo en el desierto de Marruecos es una experiencia única, pero también requiere preparación y una mentalidad abierta. Aquí te explicamos qué puedes esperar:

  • Clima extremo: Durante el día, las temperaturas pueden ser muy altas, mientras que por la noche pueden descender drásticamente. Es importante llevar ropa adecuada y prepararse para estos cambios.
  • Aislamiento: Una de las mayores atracciones del trekking en el Sahara es la desconexión total. No tendrás acceso a internet ni señal de móvil en muchas áreas, lo que te permite sumergirte completamente en la experiencia.
  • Cultura bereber: Muchos de los guías en estas rutas son bereberes locales, quienes comparten historias y tradiciones a lo largo del camino. Esto añade un valor cultural único al trekking.

4. Consejos para disfrutar del senderismo en el Sahara

Para asegurarte de que tu experiencia sea segura y memorable, sigue estos consejos:

  • Contrata guías locales: Aunque es posible aventurarse solo, los guías locales conocen el terreno y pueden garantizar tu seguridad, además de enriquecer tu experiencia compartiendo información sobre la región.
  • Empaca ligero: Lleva solo lo esencial, como agua, protector solar, sombrero y ropa ligera. El peso extra puede hacer que el trekking sea más agotador.
  • Elige la época adecuada: La primavera y el otoño son las mejores estaciones para hacer senderismo en el Sahara, ya que las temperaturas son más agradables. Evita el verano, cuando el calor puede ser extremo.
  • Hidrátate constantemente: El calor del desierto puede deshidratarte rápidamente, así que asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día.

5. Beneficios de hacer trekking en el Sahara

El senderismo en el Sahara no solo es una actividad emocionante, también tiene múltiples beneficios:

  • Conexión con la naturaleza: Estar rodeado de la inmensidad del desierto te ayuda a desconectar del estrés y reconectar contigo mismo.
  • Crecimiento personal: Caminar por un terreno desafiante como el desierto fortalece la resistencia física y mental.
  • Aprendizaje cultural: A través de la interacción con los bereberes, tendrás una comprensión más profunda de su modo de vida y su relación con el desierto.

Conclusión

El senderismo en el desierto del Sahara es una de las actividades en Marruecos que no puedes perderte si buscas aventura y conexión con la naturaleza. Desde las impresionantes dunas de Erg Chebbi hasta los remotos paisajes de Erg Chigaga, cada ruta ofrece una experiencia única y enriquecedora.

Un viaje a Marruecos no está completo sin explorar las maravillas del desierto a pie. En Games of Travels, te ayudamos a personalizar tu aventura, asegurándonos de que vivas una experiencia inolvidable. Prepárate para caminar por las dunas, descubrir oasis escondidos y sumergirte en la magia del Sahara. Marruecos te espera con los brazos abiertos y un sinfín de paisajes por explorar.

Leave a Reply

×

GAMES OF TRAVELS WhatsApp Chat

× ¡Hola!